LA DIMENCION Y MOVIMIENTO
La dimensión
La dimensión existe en el mundo real, podemos sentirla y verla, pero en ninguna de las representaciones bidimensionales de la realidad, sean imágenes fijas o en movimiento, existe un volumen real.
La ilusión se refuerza de muchas maneras pero el artificio fundamental para simular la dimensión es la perspectiva. La perspectiva tiene fórmulas exactas con numerosas y complicadas reglas. Usa la línea para crear efectos, pero su intención última es producir sensación de realidad.
De nuevo un vídeo nos puede mostrar ejemplos de cómo la perspectiva nos ofrece la sensación de volumen
Y si el tema de la perspectiva os interesa, aquí tenéis un enlace a una página interactiva sobre perspectiva cónica
El movimiento
Es un elemento presente en las composiciones con mucha más frecuencia de lo explícitamente reconocible. La sugestión de movimiento es, ciertamente, más difícil de conseguir sin distorsionar la realidad que la dimensión, por ejemplo, pero, sin embargo está implícita en todo lo que vemos: deriva de nuestra experiencia de movimiento.
La imagen es, en sí misma, fija, inmóvil, pero hay técnicas capaces de tratar de engañar a nuestro ojo (no tenéis más que recordar el fenómeno de la persistencia retiniana y el cine, por ejemplo) Partiendo de nuestro propio proceso de visión, en el que raramente abunda el descanso, podemos añadirle dinamismo empleando determinadas técnicas, como la distribución de líneas y puntos en el encuadre de manera que en la composición se obligue al ojo a recorrerla de izquierda a derecha, de arriba abajo, en diagonal, dependiendo de la distribución de los elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario